Curso de formación pedagógica y didáctica uned
Significado didáctico
La enseñanza a distancia se reorganizó a finales del siglo XX. Se administra a través del Centro de Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD). Esta organización es una consecuencia y reestructuración de una institución anterior, el INBAD, o Instituto Nacional de Enseñanza Secundaria a Distancia, que se centra principalmente en la enseñanza y la formación a distancia no universitaria. El CIDEAD está adscrito al Ministerio de Educación y trabaja con la universidad abierta (UNED) así como con las organizaciones de educación a distancia que pertenecen a las Comunidades Autónomas. Realiza trabajos en las áreas de formación del profesorado y de investigación y evaluación didáctica. Además, ofrece clases en las áreas de educación primaria, educación secundaria, cursos preuniversitarios, aprendizaje de idiomas y formación profesional y técnica. En 1996 había más de 80.000 alumnos matriculados.
Uneb
UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia, EspañaLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública española que imparte educación a distancia a nivel nacional e internacional.
Se fundó en 1972 para permitir el acceso prioritario a la universidad y a la formación continua a todas aquellas personas que, pudiendo cursar estudios superiores, no podían asistir a las clases presenciales por motivos laborales, económicos, de residencia u otros.
Con más de 260.000 estudiantes, es la mayor institución de enseñanza superior de España y una de las mayores universidades de Europa. También es líder en la implantación de tecnologías punteras aplicadas a la enseñanza y el aprendizaje, con la mayor oferta de cursos online de España. La diferencia entre la UNED y el resto de universidades en España no sólo radica en su número de alumnos
sino también en su dimensión geográfica (nacional e internacional) y en el uso de una metodología blended-learning y de herramientas pedagógicas complementarias (televisión, radio, vídeo y campus universitario virtual online).
Madrid
Esta Guía de Buenas Prácticas pretende identificar un conjunto de buenas prácticas en el ámbito de la formación en e-Ingeniería. Abarca todos los aspectos relevantes relacionados con la creación y el funcionamiento de un curso acreditado de e-Ingeniería por parte de una institución de educación superior, desde la construcción de un modelo financiero hasta la obtención de la acreditación nacional, pasando por la construcción de un plan de estudios, la formación de los profesores, la creación de los contenidos de cada módulo, la puesta en marcha del sistema de gestión del aprendizaje, la implementación del laboratorio remoto, el desarrollo de las modalidades de evaluación de los estudiantes y de un marco de control de calidad.
Los cuestionarios de los estudiantes evalúan la calidad didáctica y pedagógica del curso, además de los aspectos funcionales de la plataforma de e-learning. El cuestionario del profesorado se centra en los aspectos funcionales y didácticos del curso de e-learning. El cuestionario de los alumnos se centra en la formación de los profesores, que comprende la formación sobre el trabajo práctico a distancia de referencia (HQRRPW) y las características de preparación y didácticas de un curso en línea.
Uned españa
Los métodos de investigación utilizados para recoger información han sido los propios de la investigación evaluativa de métodos mixtos. En algunos cursos hemos aplicado diseños cuasi-experimentales seguidos de técnicas de encuesta para comprobar la satisfacción de los alumnos con el curso. En otros, sólo técnicas de encuesta.
– Nuestra hipótesis de investigación: «La innovación en el desarrollo de competencias profesionales, apoyada con el aprendizaje dirigido y la evaluación continua y formativa basada en la web, mejoran el rendimiento y el logro de los estudiantes» se confirmó estadísticamente (p: 0,05) (Martínez-Mediano et al., 2006, 2008, 2009).
Según las opiniones de los alumnos sobre la calidad del curso, y la reflexión realizada por el profesor, cada año se introducen mejoras en algún aspecto sobre la teoría, en la práctica y en la forma de trabajar los contenidos y sus competencias en los foros.
Nuestro propósito es completar este proyecto de investigación titulado: Aprendizaje a lo largo de la vida (ALV). Fundamentos y estrategias para su desarrollo y su evaluación en el curriculum académico. (Aprendizaje a lo largo de la vida (ALV). Fundamentos y estrategias para su desarrollo y su evaluación en el currículo académico).ReferenciasABET, Criteria for Accrediting Engineering Programs, Accreditation Board for Engineering and Technology in the U.S.A. www.abet.org, consultado el 12 de julio de 2011.