#xicongresodm: iris shai
Resolución 23 de septiembre de 2020 del ramo, por la que se publica el acuerdo entre el servicio público de empleo estatal, el ministerio de educación y formación y la Comunidad Autónoma de Andalucía, por el que se aprueban los planes plurianuales de actuación 2019 – 2022 del centro de referencia nacional de artesanía, del centro de referencia nacional de piedra natural, del centro de referencia nacional de joyería y orfebrería, y del centro de referencia nacional de producción, carpintería y mueble, en el ámbito de la formación profesional.
Resolución 20 de febrero de 2020 del ramo, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación y la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se aprueba el Plan Plurianual de Actuación 2019 – 2022 del centro de referencia nacional del área profesional de Comercio Logística y Gestión del Transporte de la Familia Profesional de Comercio y Marketing en el ámbito de la Formación Profesional.
Resolución 26 de diciembre de 2019 del ramo, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación y la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se aprueba el Plan de actuación plurianual 2019 – 2022 del centro de referencia nacional de Producción Fotográfica y Audiovisual en el ámbito de la formación profesional.
Puentes Global
La Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social es un alto cargo del Ministerio de Trabajo y Economía Social encargado de llevar a cabo la política del Gobierno en materia de relaciones laborales colectivas e individuales, condiciones de trabajo, prestaciones por desempleo, fomento del empleo, formación laboral, economía social y promoción del autoempleo. También es responsable de la gestión de los fondos de la Unión Europea del Fondo Social Europeo[1].
La Secretaría de Estado de Empleo se estructura a través de cinco departamentos, dos direcciones generales centradas en todo tipo de cuestiones laborales, dos subdirecciones generales para la gestión del Fondo Social Europeo y una subdirección general de estadísticas y estudios[1] En enero de 2020, la Secretaría de Estado gestionaba un presupuesto de 24.500 millones de euros.
La Secretaría de Estado fue creada en 1981 con el nombre de Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales[3] Esta Secretaría de Estado asumió provisionalmente todos los departamentos y competencias del extinto Ministerio de Trabajo y, en concreto, las funciones de la Subsecretaría de Trabajo, integrándose en el nuevo Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social. Ese mismo año se separaron Sanidad y Trabajo creando el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y degradando las Secretarías de Estado a Subsecretarías, asumiendo las competencias de esta Secretaría de Estado, que fue suprimida[4].
Thisischristianaid
os estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha disponen de centros y unidades que les ayudarán a realizar trámites o que les proporcionarán la información específica que requieran para cada situación. Entre estos servicios destaca la Unidad de Gestión Académica de Campus (UGAC) con sedes físicas en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, así como sedes en Talavera de la Reina (Toledo) y Almadén (Ciudad Real).
También les será de utilidad el Centro de Información y Promoción de Empleo (CIPE), cuya misión es fomentar el desarrollo profesional de los titulados de la Universidad de Castilla-La Mancha y contribuir a la formación para el empleo de sus estudiantes.
Testimonios #! Tamara Ajenjo
El programa para Castilla-La Mancha tiene un volumen de 237 millones de euros, de los cuales 189 millones proceden del presupuesto de la UE. Sus principales objetivos se basan en principios rectores que incluyen estrategias de aplicación de la inclusión activa, la inclusión de los más desfavorecidos en la economía social con un enfoque continuo de la perspectiva de género y un enfoque integrado que abarca tanto un marco participativo para el diseño de estrategias de desarrollo local como un enfoque complementario que implica sinergias entre otros programas del FSE y el FEDER. Además, las medidas que se desarrollen en este programa responderán al principio horizontal de igualdad de trato, accesibilidad e igualdad de género.