Componentes de formacion basica
4 elementos del programa de formación
Dado que el trabajo en el mar conlleva ciertos peligros, los marinos deben saber cómo mantenerse a salvo y cómo manejar cualquier emergencia que pueda surgir mientras están a bordo. Si usted es un aspirante a marino, obtener el certificado de formación básica debería estar en lo alto de su lista de tareas.
En una palabra, esta formación tiene que ver con la seguridad. También conocida como «BT», «SOLAS», «BST» o «Seguridad Básica», la Formación Básica es un curso obligatorio diseñado para enseñar a los marinos (1) técnicas de supervivencia personal, (2) prevención y lucha contra incendios, (3) primeros auxilios elementales, y (4) seguridad personal y responsabilidades sociales de acuerdo con la Sección A-VI/1 de las Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, enmendadas.
Ante todo, la Autoridad de la Industria Marítima (MARINA), el organismo rector de los asuntos marítimos en Filipinas, exigirá una formación básica. Todos los que quieran trabajar a bordo de buques comerciales (de 35GT o más) y de buques pesqueros (de 50GT o más) deben tener un Libro de Registro de Marinero (SRB) o «Seaman’s Book», y sólo después de recibir un certificado de Formación Básica en un Instituto de Formación Marítima (MTI) acreditado podrán presentar su solicitud de SRB en MARINA.
Requisitos de formación básica para marineros
Este curso se considera un requisito mínimo de entrada para cualquier persona que desee trabajar en yates o en el sector comercial de la industria marítima. STCW son las siglas en inglés de las «Normas de Formación y Certificación de la Guardia» determinadas por la Organización Marítima Internacional (OMI). El curso de formación básica en seguridad STCW es obligatorio para TODOS los Estados de abanderamiento para todos los marinos que trabajan. Es la norma internacional de casi todos los principales Estados de abanderamiento del mundo. Lo exigen casi todos los empleadores para garantizar que todos los que trabajan a bordo tengan las aptitudes y los conocimientos básicos en materia de seguridad a fin de proporcionar unas condiciones de trabajo seguras y responder a las situaciones y condiciones de emergencia.
La cualificación de formación básica en seguridad del STCW comprende cinco módulos que se completan en cinco días. Los módulos son formación en supervivencia personal, lucha contra incendios, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, seguridad personal y responsabilidad social, y conocimientos en materia de seguridad. También le recomendamos encarecidamente que hable con un asesor profesional sobre la formación obligatoria en materia de seguridad.
Actualización de la formación básica
Descargo de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Curso de formación básica para marineros
Inicio >> Desarrollo de la fuerza de trabajo >> Consejo de Vínculos entre la Academia y la Práctica de Salud Pública >> Impacto de la formación en salud pública >> Guía para mejorar y medir el impacto de la formación
ResumenLa formación eficaz comienza mucho antes de que un formador imparta una sesión de formación individual y continúa después de que esa sesión de formación se haya completado. La formación puede considerarse como un proceso compuesto por cinco etapas o actividades relacionadas entre sí: valoración, motivación, diseño, impartición y evaluación. Dentro de cada una de estas cinco áreas, esta guía en línea ofrece estrategias con el potencial de mejorar los esfuerzos de formación, métodos para lograr esas estrategias y referencias a la literatura de apoyo. Cada sección de la guía se basa en las secciones anteriores, reflejando el proceso mediante el cual los formadores avanzan a través de las etapas de desarrollo, impartición y evaluación de la formación.