Educación y formación profesional en Europa
Joao Santos, Jefe Adjunto de la Unidad C5, Formación Profesional y Educación de Adultos, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Comisión Europea: «Este exhaustivo trabajo sobre la educación basada en las competencias, dirigido por Martin Mulder, constituye una excelente y oportuna contribución al actual debate sobre una nueva agenda de competencias para Europa, y al reto de acercar los mundos del empleo y la educación y la formación. Este libro influirá en nuestro trabajo para mejorar la pertinencia de la formación profesional con el fin de apoyar la política y la práctica de la educación y la formación profesional inicial y continua con el fin de reforzar las competencias clave para el siglo XXI».
Prof. Dr. Reinhold Weiss, Vicepresidente y Director de Investigación del Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB), Bonn, Alemania: «Este libro ilustra que la idea y el concepto de competencia no es sólo una palabra de moda en los debates educativos, sino que es clave para el pensamiento pedagógico innovador, así como para la práctica educativa.»
Informes por países de Vet in Europe
A lo largo de la próxima década, será necesario crear casi 500 millones de puestos de trabajo para absorber tanto a los actuales desempleados como a los 40 millones de nuevas incorporaciones anuales al mercado laboral. El aumento del desempleo juvenil, especialmente entre las mujeres jóvenes, es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan las economías y las sociedades actuales, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo. A nivel mundial, la tasa de desempleo juvenil es casi tres veces superior a la del resto de la población (UNESCO, 2016).
E incluso aquellos que tienen habilidades relevantes para el trabajo necesitan reciclarse. A medida que las industrias evolucionan en respuesta al cambio tecnológico y la globalización, algunos trabajadores mayores se encuentran sin medios de vida viables y, a pesar del alto desempleo en muchas regiones, las empresas no pueden encontrar los empleados cualificados que necesitan.
En primer lugar, el TVSD apoya el desarrollo de amplias capacidades para ayudar a los responsables políticos, a los gestores y al personal docente y administrativo a utilizar la tecnología para apoyar el desarrollo de competencias flexibles. Las actividades incluyen cursos en línea y una comunidad de práctica en línea.
Cedefop
Cuando se trata de encontrar un trabajo y de animar a los profesionales emergentes a sobresalir en su nueva trayectoria profesional, asegurarse de que los graduados tienen las habilidades necesarias para el puesto desempeña un papel esencial. Los estudiantes que no tienen las habilidades necesarias se encontrarán rápidamente con dificultades en su nuevo puesto. Pueden empezar a perder la confianza en sí mismos y sentirse inseguros sobre lo que deben hacer. Las empresas que los contratan también se sentirán frustradas al perder dinero y tiempo. Se encuentran formando a nuevos empleados que no tienen la visión y los conocimientos prácticos que necesitan para hacer aquello para lo que fueron contratados.
No sólo los estudiantes se sienten seguros de sus capacidades, sino que los propios empresarios saben que han hecho una elección sólida en su nueva contratación y que pueden contar con ella para empezar a destacar en el puesto rápidamente.
Para quienes estén interesados en los beneficios de la formación profesional para la capacitación laboral y la preparación de la carrera, he aquí algunos de los aspectos positivos clave tanto para los estudiantes como para los empleadores con este tipo de camino de preparación de la carrera.
Competencias clave formacion profesional online
ResumenLos programas de educación y formación profesional (EFP) han incluido en sus planes de estudio la adquisición de competencias transversales como herramienta para aumentar la empleabilidad. El número de investigaciones ha crecido exponencialmente en los últimos años, destacando su relevancia y los múltiples enfoques y factores que intervienen en el proceso de aprendizaje. El presente estudio bibliométrico pretende ofrecer una visión general de la investigación científica realizada durante los últimos 10 años y arrojar algo de luz sobre varios temas relevantes en este campo. Los resultados indican la necesidad de mejorar las competencias transversales de los estudiantes para satisfacer las demandas del mercado laboral, la importancia de la colaboración de todos los actores implicados en el proceso (responsables políticos, industria y educadores) y, desde el punto de vista pedagógico, la necesidad de introducir nuevos enfoques didácticos para implementar y evaluar la adquisición de las competencias transversales. Sin embargo, y a pesar del aumento del interés por el estudio de las competencias transversales en la última década, es necesario realizar más investigaciones empíricas, especialmente en el ámbito de la educación y la formación profesional, para comprender cómo se desarrollan las competencias transversales y qué tipo de iniciativas repercuten en su adquisición.