Cnae formacion no reglada

Cnae importación y exportación

La Ley establece que «quien realice habitualmente una actividad empresarial o profesional deberá darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos». Es el concepto de HABITUAL lo que genera cierta confusión y nuestra recomendación es evaluar cada caso. Qué ingresos se están obteniendo (cuánto y cuándo), si existe otra actividad económica como trabajador en el régimen general o no son, por ejemplo, factores relevantes.

Desde el punto de vista fiscal, Hacienda es mucho más estricta. Si tienes ingresos por una actividad, debes darla de alta en Hacienda y pagar los impuestos correspondientes. La Agencia Tributaria siempre gana.

Es decir, cuando veas que vas a generar ingresos, es importante que te pongas en contacto con una gestora como nosotros para realizar los trámites de alta en Hacienda y ver cómo organizar correctamente esta actividad y ahorrarte sorpresas desagradables. Recuerda que cuando una marca te paga por hacer un post, un vídeo o un contenido, este pago queda registrado en su contabilidad y por tanto será conocido por Hacienda.

Ine conversor iae cnae

1.1.    Caja Rural de Navarra, Sociedad Cooperativa de Crédito, con CIF F31021611 y con sede en Pamplona, en la Plaza de los Fueros 1, CP 31003. Contacta con nosotros a través del correo electrónico de atención al cliente info@crnavarra.com, o llamando al 948 168 100 o acudiendo a nuestra red de oficinas.

1.2. El Delegado de Protección de Datos (en adelante DPD) es la persona que vela por la salvaguarda de su privacidad en nuestra entidad. Si necesita ponerse en contacto con él, escriba a protecciondedatos@crnavarra.com o envíe una carta a la dirección arriba indicada, incluyendo la referencia «Delegado de Protección de Datos».

El artículo 26 del RGPD determina que cuando dos o más responsables decidan conjuntamente los objetivos y métodos del tratamiento, serán considerados corresponsables del mismo. En este sentido, nuestra Entidad actúa como responsable conjunto del tratamiento junto con las siguientes entidades:

2.1. Entidades adheridas al servicio conjunto de lucha contra el fraude (Payguard): el tratamiento para prevenir el fraude descrito en el apartado 6.4.6 de este documento se realiza como corresponsables del tratamiento con las entidades adheridas al servicio conjunto. Estas entidades pueden ser consultadas a través del siguiente enlace https://www.iberpay.es/es/servicios/servicios/prevenci%C3%B3n-del-fraude/#tab-4.

Cnae lawyers

MORE INFORMATIONCámarabilbao2022-07-19T08:48:40+02:00Are you looking for training and can’t make up your mind? Cámarabilbao advises youCámarabilbao2022-07-19T08:48:40+02:00June 30, 2022|You have doubts about what to study? You don’t know which master’s or postgraduate course best fits your profile? You are between several courses and you are not sure which one to choose? If you are

Digital marketing in B2B and B2C SMEs, the death of the traveler? In a hyperconnected world, in which we are more and more surrounded by CRM, Big Place: Bilbao Chamber of CommerceModality: Online or In-Person

ICOs, Tokens, Cryptocurrencies… Future and present of financeIf the world, technology and business evolve, how can they not? Place: Bilbao Chamber of CommerceMethodology: Online or Face-to-FacePROGRAMS FOR INTERNATIONAL BUSINESS DEVELOPMENTPROFEX DIGITALApply digital marketing tools to address foreign markets.

Industrial business meetings Innoform 2022- Industrial Transformation FairEnterprise Europe Network organizes a Brokerage Event to expand contacts in the framework of the Modality: Online

Cnae técnico de sonido

La subvención consiste en una cantidad de dinero que deberá destinarse exclusivamente a la amortización de la deuda y al pago a proveedores y otros acreedores, financieros o no, y a los costes fijos en los que haya incurrido el solicitante de la subvención, siempre que los pagos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, en relación con contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.

Las subvenciones se extenderán a (i) subsectores con gran caída de actividad que, por la dificultad de incluirlos según los códigos CNAE en el RD 5/2021, requieran una inclusión especial, (ii) sectores estratégicos en la economía de las Islas Baleares que deban ser protegidos, (iii) sectores que conformen la cadena de valor del turismo; y (iv) sectores económicos sometidos a decisiones del Gobierno de las Islas Baleares de reducir su actividad en los meses posteriores a junio de 2020 para controlar la propagación de la pandemia.

La convocatoria publicada también incluye como beneficiarias de las subvenciones a las empresas viables que en 2019 hayan tenido beneficios netos negativos debido a la quiebra de Thomas Cook, y a las empresas que hayan realizado fuertes inversiones en 2019 sin las cuales no habrían tenido beneficios netos negativos.