Ciclos de formacion profesional galicia

Discurso del aprendiz de Tuvalu Siaosi Taake para la AEE

Aqualogía es el programa de agua de la Escuela. Tras 7 años recorriendo los colegios de primaria de España, ahora se digitaliza para garantizar el acceso en todo momento a los contenidos y recursos didácticos, ya sea en el aula o desde casa.

Con un enfoque basado en la cura del medio ambiente, la sostenibilidad de los recursos y la actuación sobre el cambio climático, Aqualogía descubre a los alumnos de primaria el ciclo integral del agua, cómo llega a nuestros hogares y qué tratamientos son necesarios para su consumo y devolución al medio natural.

A través de juegos interactivos, experimentos y retos, los personajes de Aqualogía nos sumergirán en el fascinante conocimiento del agua a través del campus virtual de la Escuela del Agua, donde cada grupo escolar dispone de un aula específica para realizar las diferentes actividades, con una duración aproximada de 2 horas.

¿Quieres realizar esta actividad con tus alumnos? Los colegios de los municipios con servicios de agua vinculados al grupo Agbar pueden acceder a Aqualogia de forma gratuita. Consulta las ubicaciones aquí y contacta con tu operador de agua para solicitar el programa:

Jeevika Graduate | Gudiya Kumari | Lotus Petal Foundation

Windar y la Xunta de Galicia inician un programa de formaciónAyer Windar y la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia han firmado un convenio de colaboración en Santiago de Compostela para poner en marcha un nuevo ciclo de «Formación Profesional Dual» dedicado a la soldadura.

El Secretario de Energía de México visita WINDARMEXTEl Secretario de Energía de México, D. Pedro Joaquín Coldwell y el Gobernador del estado de Tamaulipas, D. Francisco García Cabeza de Vaca así como otras autoridades y algunos empresarios, visitaron ayer las instalaciones de fabricación de Torres Eólicas que nuestra empresa Windarmex tiene en el Puerto de Altamira.

La UTE Navantia-Windar entrega las primeras jackets EA01La cimentación de las jackets y los pilotes están siendo construidos conjuntamente por el consorcio Navantia-Windar. El montaje del jacket se está realizando en el astillero de Navantia en Fene, y los pilotes los construye Windar en sus instalaciones de Avilés.

Miembros del «Proyecto Clipper» visitan AsturiasAyer, Windar recibió en sus instalaciones de Avilés la visita de una veintena de participantes en el proyecto «Clipper» en el que participa FAEN, y en el que están trabajando durante estos días representantes de siete regiones europeas.

Inventory Management by Ms. Mahreen Aslam

Sotavento’s Educational-Training Plan is aimed at all levels and social groups. Any type of Association, Company, Primary School, Secondary School, Vocational Training, Universities, Collectives or individuals who are interested in renewable energies and energy efficiency, can request a visit to our facilities.

For each of the visits, a specific program is made that tries to adapt to the interests, level of training and concerns of its members and that pursues, in general, the following objectives:

We include in this section associations, families, individuals and all types of groups not belonging to formal education. The objectives pursued with Sotavento’s activities for this type of groups are:

Aprende sobre la Gestión de Proyectos a través de la promulgación

El CIFP de Coia es un Centro de Formación, donde se imparten los ciclos de Formación Profesional de Grado Superior «Automatización y Robótica Industrial» y «Mecatrónica Industrial», además de varios Certificados de Profesionalidad (CP). Recientemente, ha invertido en la modernización de sus talleres para adaptarlos a las necesidades formativas del sector industrial actual.

En la sesión, organizada por la Consejería de Economía, Empleo e Industria, participaron el Director General de Orientación y Promoción Laboral, Alfonso Marnotes, la Directora del CIFP de Coia, Ángeles Cortes, varios profesores y alumnos del Centro, y otras empresas del entorno industrial.

Los asistentes visitaron los talleres de robótica y programación, soldadura, mecanizado, electrohidráulica y electroneumática, con el objetivo de exponer las capacidades formativas del Centro en estas especialidades, así como los certificados de profesionalidad impartidos.