Centros publicos de formacion profesional madrid

Fundación Ceu

Nuestros estudiantes están altamente capacitados para trabajar como técnicos profesionales en muchos campos diferentes de la industria de la comunicación y la creación: productores audiovisuales, ayudantes de producción en programas de TV, cine, radio, publicidad, espectáculos, teatro y otros eventos; ayudantes de dirección de TV y cine, tanto en estudio como en sala de control; guionistas; montadores de cine y vídeo; mezcladores de vídeo y directores de plató; fotógrafos de prensa y ayudantes de fotógrafo de estudio; técnicos de tratamiento digital de imágenes; camarógrafos de vídeo, TV y cine; técnico de vídeo; técnico de iluminación escénica y técnico de CCU; técnico de sonido en TV, radio, cine, espectáculos y todo tipo de eventos públicos; producción y emisión de TV o Radio; técnico de sonido en publicidad, vídeo industrial o educativo; sonido industrial; postproducción de sonido; registro musical y doblaje cinematográfico.

Como Escuela de Formación Profesional, en el sector audiovisual, participa en actividades de movilidad de estudiantes en el marco europeo del Programa de la Carta Erasmus de Educación Superior, promoviendo el desarrollo del Programa de Formación de nuestros estudiantes en Centros de Trabajo, como último paso hacia su cualificación profesional.

La formación profesional en España

La Formación Profesional Dual (FP DUAL) es un formato de Formación Profesional en el que los alumnos combinan la formación en el centro educativo con la actividad en una empresa. Durante la estancia formativa, los alumnos realizan tareas acordadas entre la empresa y el centro educativo, aprendiendo contenidos y materias específicas con mayor profundidad que la que sería posible en el centro educativo.

La Escuela del Agua participó en el diseño, aprobación y puesta en marcha del título de Formación Profesional de Grado Medio en Redes e Instalaciones Hidráulicas, que tiene como referencia dos cualificaciones profesionales de nivel 2, así como el título de Formación Profesional de Grado Superior en Gestión del Agua

La Formación Profesional Dual beneficia a los alumnos, ya que adquieren una formación especializada apreciada en el mercado laboral, y unas competencias a desarrollar en un contexto laboral, además de tener la posibilidad de combinar la formación con unas prácticas remuneradas. También es beneficiosa para la empresa, ya que tiene la oportunidad de influir en los contenidos educativos y en el tipo de aprendizaje, y genera profesionales autónomos, responsables y especializados.

Cursos cortos en España para estudiantes internacionales

Fórmate en una Escuela única en el mundo, pionera en la formación de Postgrado Deportivo, de la mano de los mejores profesionales e Instituciones de la Industria. Salta al campo y haz que tu pasión se convierta en tu profesión.

La Escuela creó la innovadora Cátedra Real Madrid con un claro objetivo de integración, pretendiendo contribuir directamente a la generación de conocimiento para satisfacer las necesidades del mundo deportivo y universitario y compartir este conocimiento con el conjunto de la sociedad. El deporte y el mundo del deporte se han convertido en un campo de investigación avanzada en disciplinas como la fisiología, la nutrición, las terapias de rehabilitación y la salud, convirtiéndose el sector en un laboratorio de observación de las ciencias sociales.La Cátedra Real Madrid tiene los siguientes objetivos:Dirigida por Mario Vargas Llosa, la Cátedra Real Madrid tiene el objetivo de unir todos los proyectos de formación e investigación para ofrecer una visión global y completa del mundo del deporte bajo una misma bandera.

Requisitos para estudiar en España

Estudiar en España es cada vez más popular. Las principales razones para ello son la compra de inmuebles y el traslado a Marbella, la oportunidad de obtener una educación europea de buena calidad, el coste razonable de la educación universitaria o privada, etc.

El nivel de la educación en España ha mejorado mucho en los últimos 20 años gracias al aumento del gasto y a las reformas educativas. La última encuesta OCDE/PISA sobre el nivel educativo de los adolescentes de 15 años en 70 países mostró que el rendimiento de España en matemáticas, lectura y ciencias está ligeramente por encima de la media de la OCDE.

Basada en la Ley Orgánica de Educación, la educación en España es obligatoria para los niños (residentes) de 6 a 16 años, con 6 años de educación primaria y 4 años de educación secundaria obligatoria (ESO), al final de los cuales se recibe un Certificado de Estudios.

Una vez terminada la escolaridad obligatoria, el alumno puede seguir estudiando en la escuela secundaria (los últimos 2 años se llaman Bachillerato) o pasar a un centro de formación profesional de grado medio. Los que terminan el Bachillerato o la Formación Profesional de grado superior pueden ser admitidos en una universidad española.